
Agilidad
¡Simplificamos y agilizamos!
Detestamos la burocracia
Respondemos de forma rápida y flexible a las necesidades de nuestros clientes.
Lideramos el cambio de una manera efectiva y rentable sin comprometer la calidad, generando continuamente una ventaja competitiva.
En HPC creemos que…
las empresas ágiles ganan en el mercado al adaptarse más rápido y permanecer centradas en el cliente
la única forma de ser exitosos es aprendiendo más rápido que el resto
todos en HPC debemos tener una mentalidad de emprendedor para poder ser una empresa ágil
haciendo las cosas de forma simple nos movemos más rápido, es por lo que detestamos la burocracia, pues nos hace lentos y nos aleja de nuestro propósito
hay nada más inútil, que hacer de forma muy eficiente aquellas cosas que no agregan valor
no podemos detener las olas, pero sí podemos aprender a surfear
para empezar a mover el barco no es necesario subir el ancla a bordo, tan solo es necesario levantarla un centímetro del suelo
8. para movernos de forma más rápida debemos trabajar en equipo buscando la colaboración entre las personas y las distintas áreas del negocio
Cómo lo hacemos (Comportamientos)
-
1.
Aplicamos el método científico en lo que hacemos, planteando hipótesis, definiendo métricas y diseñando pruebas rápidas y sencillas para aprender y mejorar de forma rápida
-
2.
Nos hacemos frecuentemente las siguientes preguntas:
¿Cómo puedo hacer este proceso más simple?
¿Cuáles son las fricciones que le estamos causando a nuestro cliente interno/externo y cómo podemos eliminarlas?
-
3.
A la hora de ejecutar proyectos o ideas, empezamos por un PMV (MVP por sus siglas en inglés) o producto mínimo viable para aprender rápido en un ambiente reducido y controlado
-
4.
Validamos nuestras ideas y propuestas a través de una escucha constante y cercana con nuestros clientes internos y externos
-
5.
Utilizamos hechos y datos para validar el resultado de nuestras decisiones
-
6.
Experimentamos y aprendamos de forma sencilla y rápida, y una vez que hemos identificado lo que funciona bien, ejecutamos con enfoque y determinación sobre esa idea o proyecto
-
7.
Dedicamos una buena parte de nuestro tiempo y esfuerzo en entender y aprender qué es lo que necesitan nuestros clientes internos y externos
-
8.
Si queremos entender mejor algún aspecto del negocio, alguna oportunidad o algún problema; lo primero que hacemos es ir y ver por nosotros mismos para conocer y entender. No damos algo por hecho hasta haberlo visto y haberlo confirmado con datos
-
9.
Somos tolerantes ante los errores que se cometen por primera vez, y nos aseguramos de aprender de ellos para no volverlos a cometer
-
10.
Utilizamos “Los 5 ¿por qué?” para llegar a la raíz de los problemas